
EL RIO MANTARO
RESISTENTE A MORIR ...
RESISTENTE A MORIR ...
Los ríos juegan papel esencial en el funcionamiento eficiente de los ecosistemas terrestres y acuáticos; son los sistemas de drenaje de agua, humedad, cuencas y subcuencas que propician un equilibrio preciso de los niveles y volúmenes de los medios líquidos, humedad y suelos. Toda la red de lagos, lagunas, riachuelos y el río mismo mantienen este equilibrio. El río entonces no sólo es el cuerpo de agua que atraviesa una región sino todo el área de absorción de agua y humedad que puede ser enorme como el río Mantaro o puede ser menor como el caso de tributarios: Toda actividad que ocurre en esta área o cuenca influye sobre el río y todo cambio en el río por pequeño que sea influye sobre la cuenca.
El río Mantaro llamado también Hatunmayo (río Grande) nace contaminado del lago de Junín; el río Mantaro que brindaba gratuitamente a sus pobladores agua limpia para consumo humano, de los animales, irrigación de los cultivos y fuente de proteínas en forma de peces, aves y anfibios; manejaba los desechos de los pueblos y proporcionaba transporte y recreación; En un país como el nuestro donde la mayoría de la población sigue pobre, el río, sus servicios y sus productos son importantes. Hace ya cinco años que se publicó la ley 28082, la cual declaraba en emergencia a la cuenca de nuestro río sin embargo a pesar de ello hasta el día de hoy nuestras autoridades locales, regionales y nacionales no hicieron absolutamente nada por salvar al río Mantaro, es más su contaminación sigue profundizándose hubo instituciones privadas interesadas en la descontaminación del río Mantaro. Sin embargo dichas actividades de descontaminación la deben de tomar prioritariamente el estado; pero como ya todos sabemos el estado esta ausente en los problemas medio ambientales por no tener política medio ambiental de estado, es cierto que ya se creo el ministerio del ambiente con el ecologista Antonio Brack, por lo tanto esperamos que se haga algo al respecto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario